Programa Avanzado en Cata de Vinos
Este curso avanzado está diseñado para profundizar en las habilidades de cata, así como en la adquisición de conocimiento detallado del mundo del vino. A través de módulos especializados, se abordarán el entrenamiento sensorial y la cata profesional, el conocimiento avanzado de los vinos de España, y una visión global de los vinos del mundo. La formación combina teoría y práctica, fomentando la apreciación y el análisis crítico de diferentes estilos, regiones y variedades.
Objetivos del curso:
- Desarrollar habilidades avanzadas de entrenamiento sensorial y cata profesional, incluyendo la identificación de aromas, sabores y características organolépticas.
- Ampliar el conocimiento sobre las principales regiones vinícolas de España, sus variedades y estilos de vino.
- Conocer y comparar vinos representativos de diferentes países y regiones del mundo, entendiendo sus particularidades y tendencias.
- Mejorar la capacidad de análisis sensorial y la interpretación de las características de los vinos para una evaluación objetiva y fundamentada.
- Fomentar la confianza y competencia en la realización de catas profesionales y en la comunicación de las sensaciones y valoraciones
Módulo de Entrenamiento
Pruebas de análisis sensorial y selección
Entrenamiento basado en normas ISO, para comprobar las aptitudes y habilidades sensoriales que tenemos. Las pruebas se realizan con disoluciones en agua, aromas característicos del vino y con vinos con diferentes características sensoriales.
Entrenamiento sensorial específico y general
Entrenamiento específico basado en el propio método de evaluación sensorial del laboratorio acreditado por ENAC desde marzo de 2020. Entrenamiento de los colores, capa y aromas presente en el vino, todo ello con entrenamiento en escalas.
Módulo de Vinos de España
VARIEDADES DE ESPAÑA
Exploraremos las principales uvas de vino en España, analizando sus características, regiones de cultivo y estilos de vino que producen. Nos centraremos en la Tempranillo, la uva emblemática de La Mancha, La Rioja y Ribera del Duero y en otras uvas, como las uvas blancas Albariño y Verdejo, que aportan vinos frescos y aromáticos. A través de esta visión, comprenderemos la diversidad y riqueza del viñedo español, y cómo cada variedad contribuye a la identidad de los vinos del país.
DENOMINACIONES DE ORIGEN II: BLANCOS
Los vinos blancos tienen un peso creciente en la producción española. Se cubrirán regiones como Galicia o Denominaciones de Origen como Rueda y Penedés, lo que ayudará a entender mejor la diversidad y calidad de los vinos blancos españoles y cómo maridarlos.
OTROS VINOS DE ESPAÑA: PAGOS, VINOS NATURALES, BAG-IN-BOX, …
El mundo del vino ofrece una amplia diversidad de formas de producción, envases, etc. En este módulo se profundizará en los Vinos de Pago, en los, cada vez más populares, vinos naturales y en los nuevos formatos de presentación de vino, como son la lata o el bag-in-box.
DENOMINACIONES DE ORIGEN I: TINTOS
Vinos tintos de las principales Denominaciones de Origen de España, explorando sus características, variedades y estilos únicos. Analizaremos regiones como La Rioja, La Mancha, Ribera del Duero, Valdepeñas, Cariñena o Bierzo, destacando las uvas emblemáticas como Tempranillo, Garnacha y Mencía. Además, se abordarán aspectos de producción, envejecimiento y maridaje.
DENOMINACIONES DE ORIGEN III: ESPUMOSOS, ROSADOS Y AMONTILLADOS
España cuenta con una amplia gama de vinos, por lo que se explorarán otros estilo de vinificación como son los vinos espumosos, rosados y amontillados de España, destacando su historia, elaboración y características distintivas. Aprenderás sobre las principales regiones productoras, como Cava en Cataluña, los rosados de Navarra o los sorprendentes vinos de Jerez.
Módulo de Vinos del Mundo
Vinos del Mundo I
Francia es uno de los países más importantes y reconocidos en el mundo del vino, gracias a su larga tradición y calidad en la producción vitivinícola. Su influencia es fundamental en la historia y la cultura del vino, y muchas de sus regiones son famosas por sus vinos excepcionales. Entre las principales regiones vitivinícolas de Francia se encuentran Burdeos, conocida por sus tintos de alta calidad; Borgoña, famosa por sus elegantes Pinot Noir y Chardonnay; Champagne, célebre por sus espumosos; y el Valle del Loira, que produce una variedad de vinos blancos y tintos. Cada una de estas regiones aporta su carácter único y contribuye a la reputación global de Francia como un referente en el mundo del vino.
Vinos del Mundo III
El Nuevo Mundo en el sector del vino se refiere a los países y regiones fuera de Europa que han desarrollado una industria vitivinícola moderna y en crecimiento, caracterizada por innovaciones en técnicas de producción y una mayor experimentación con variedades y estilos. Países como Estados Unidos, Australia, Chile, Argentina y Sudáfrica han ganado reconocimiento por su capacidad para producir vinos de alta calidad, a menudo con un enfoque más innovador y menos atado a las tradiciones del Viejo Mundo. Estos países han contribuido a diversificar el panorama vitivinícola global, ofreciendo vinos con perfiles únicos, mayor accesibilidad y un enfoque en la expresión de terroirs nuevos y diferentes.
Vinos del Mundo II
Además de países como España y Francia, el Viejo Mundo desempeña un papel fundamental en el sector vitivinícola, siendo reconocido por su tradición milenaria y su influencia en la calidad y el estilo de los vinos a nivel global. Italia, en particular, destaca por su diversidad de regiones y variedades, produciendo desde vinos tintos robustos como los de la Toscana hasta blancos frescos y aromáticos en el Veneto. Además, países como Portugal aportan con su famoso vino de Oporto y otros vinos únicos, mientras que Alemania es célebre por sus vinos blancos de alta calidad, especialmente los Riesling. La herencia y la experiencia de estos países en la elaboración del vino han contribuido a definir las características del vino del Viejo Mundo, valorados por su tradición, complejidad y carácter distintivo.
¿Quieres recibir más información sobre formación en cata de vinos?
Responsable: Maestro del Vino
Finalidad: La finalidad es el tratamiento de sus datos personales para gestionar nuestra relación comercial y aquellas peticiones que nos haga llegar a través de la página web. Envío de comunicaciones comerciales personalizadas, sobre nuestros productos o servicios.
Legitimación: Interés legítimo y consentimiento del interesado en lo que respecta al envío de comunicaciones comerciales personalizadas. Ud. podrá revocar el consentimiento en cualquier momento.
Destinatarios: En aquellos casos exigidos legalmente. No hay trasferencias internacionales
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así́ como el resto de derechos indicados en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad